Raymond B. Palmquist
Ther review of economics anda statistics, vol 66, N'3 (Aug. 1984), pp 394-404
Cual es la pregunta que se plantea en el trabajo?
Estimación de la demanda de las características de la vivienda
Que modelo conceptual propone para analizar esa pregunta y que predicciones se derivan de la teoría?
El modelo conceptual que propone es a trabés de una ecuación hedónica, en la cual intenta determinar las ofertas que los consumidores están dispuestos a hacer según los diferentes paquetes de características de las viviendas, y asímismo las ofertas de los paquetes de las viviendas determinadas por los proveedores.
Para ello establece que los precios marginales de las viviendas variarían en función de las cantidades de las características adquiridas por cada una. En este caso cada consumidor es un precio.
Establece que existe una función de utilidad U=Zl..., Zn, X, A) en la que Z son las características de la vivienda, sujeta a una restricción presupestaria =P+(Z1, Z2,..)
Sin embargo, los ingresos o gastos variables en la estamación debe ser ajustados de modo que la restricción presupuestaria linealizada seguiría siendo tangente en el punto de consumo observado. Si no se realiza el ajuste de THS dará a estimaciones sesgadas de los coeficientes de las variables de precios en la demanda regresiones.
Que metodología y datos se utilizan para poner en prueba las hipótesis del trabajo?
Los datos utilizados son del censo que estaban disponibles en todo el país, pero pocos fueron representativos para el trabajo. Por estas razones una nueva base de datos tuvo que ser desarrollada para la investigación. Además fue necesario disponer de información sobre el comprador de la casa. Los únicos datos nacionales establecidos que estaban disponibles eran los de la administración federal de la vivienda, que contenían información sobre los precios de venta de las vivienda, una gran variedad de gama según las características de las mismas, el ingreso y el poder adquisitivo del comprador, conjuntamente con una gran variedad de otros atributos de la persona que compraba.
El siguiente tipo de datos necesarios es la información sobre las características del barrio. Datos proveídos por el Censo de población y vivienda. Se suministraron de la misma datos como el origen etnico, la educación y la calidad media de las viviendas.
La ubicación de las estaciones de monitoreo de la calidad del aires se obtuvieron por medio de la protección del medio ambiente, directorio de la agencia de monitoreo de calidad del aire.
La información final era la localización del empleo y la actividad comercial en las zonas urbanas. Este dato fue obtenido de la asamble anual de encuesta de hogares.
Cuales son los resultados que se encuentran y en que medida responden la pregunta planteada?
Los resultados de las estimaciones son para siete áreas estadísticas metropolitanas, es decir 7 ciudades. Las ciudades utilizadas son Atlanta, Denver, Houston, Louisville, Miami, Oklahoma City y Seattle.
Este trabajo ha estimado las demandas de las características más importantes de las viviendas. Utilizando datos de este número de ciudades.
Los coeficientes son casi todos muy significativos. La elasticidad precio de la demanda de viviendas para la varible superficie m2 es más elástica, y para el resto es más inelástica.
Los datos indican que a mayor m2, aumenta el precio de la casa.
En general. la calidad del barrio con un alto grado de educación es las escuelas aumenta los valores de las propiedades, al igual que las estructuras con menos gente en el barrio. Los vecindarios con más poblaciones transitorias suelen tener menores valores de las propiedades.
El número de banos ha dado que es una característica estructural importante en la determinación del precio de las viviendas.
lunes, 21 de junio de 2010
Articulo N'1
Ben C. Arimah-University of Wisconsin Press
Cual es la pregunta que se plantea en el trabajo?
Analizar empíricamente la demanda de atributos de la vivienda en una ciudad del tercer mundo. El caso Ibadan, Nigeria.
Que modelo conceptual propone para analizar esa pregunta y que predicciones se derivan de la teoría?
El modelo utilizado en la estamación de las funciones de demanda de los atributos de las viviendas, es una adaptación del modelo de Rosen (1974) de dos etapas, la cual proporciona un marco para la estimación de la demanda de un solo producto con muchas características.
Los hogares se suponen que consumen un paquete de viviendas con sus atributos Z=(Z1,Z2,...) y otros productos X. La desición de consumo se caracteriza por un cierto nivel de bienestar conocido como la función de utilidad. Formalmente U=U(X,Z1,Z2...) que esta sujeta a una restricción presupuestaria, donde Y=X+P(Z), X es un vector de otros bienes consumidos, Z es un vector de los atributos de la vivienda y Y es una medida de la renta, y P(Z) es una función hedónica lineal.
La primera etapa del modelo especifica el valor de la función hedónica de vivienda P(Z). Se trata de una medida de regresión del precio de la vivienda en todos sus atributos.
La segunda etapa implica el uso de los precios implícitos marginales y la cantidad de varios atributos como el precio endógeno y vectores de cantidades en la estimación de las funciones de demanda.
Que metodología y datos se utilizan para poner a prueba las hipótesis del trabajo?
Los datos utilizados surgen de una encuesta disenada para obtener información sobre precios de las viviendas, los atributos de las mismas y las características socio-económicas, tanto para el inquilino y el propietario. El marco de muestreo utilizado fue el número total de unidades de vivienda en Ibadan. Hubo un total de 67.961 casa evaluadas, se utilizó para el análisis final 1220 muestras, el 46,6% eran inquilinos y el 55,4% propietarios.
Cuales son los resultados que se encuentran y en que medida responden la pregunta planteada?
En este trabajo se ha estimado un conjunto de atributos de datos utilizando la vivienda para un mercado urbano en Nigeria. De este modo, se ha podido demostrar que las estimaciones de la elasticidad para los inquilinos y los propietarios ocupantes están por debajo de la unidad, lo cual indica que la demanda es inelástica. El análisis empírico revela también que los más importantes determinantes de la demanda de los atributos son los ingresos, el tamano del hogar, la ocupación del jefe de la familia y la etapa del ciclo de vida familiar.
En el caso de paises en desarrollo como Nigeria, se observa que los propietarios son de adquirir sus viviendas a traves de la construcción personal, lo cual implica mucho más en términos de capital y tiempo. En estos casos la propiedad es permanente. En consecuencia los aumentos en los salario no necesariamente generaría un incremento de los atributos relacionados con el espacio. por el contrario, para los inquilinos, como es un contrato temporal, son más propensos a adquirir unidades más grandes y más amplias que los propietarios con un aumento de sus ingresos. Este resultado atribuye que la demanda de atributos relacionados con el espacio es más sensible a la renta para los inquilinos que para los propietarios.
Cual es la pregunta que se plantea en el trabajo?
Analizar empíricamente la demanda de atributos de la vivienda en una ciudad del tercer mundo. El caso Ibadan, Nigeria.
Que modelo conceptual propone para analizar esa pregunta y que predicciones se derivan de la teoría?
El modelo utilizado en la estamación de las funciones de demanda de los atributos de las viviendas, es una adaptación del modelo de Rosen (1974) de dos etapas, la cual proporciona un marco para la estimación de la demanda de un solo producto con muchas características.
Los hogares se suponen que consumen un paquete de viviendas con sus atributos Z=(Z1,Z2,...) y otros productos X. La desición de consumo se caracteriza por un cierto nivel de bienestar conocido como la función de utilidad. Formalmente U=U(X,Z1,Z2...) que esta sujeta a una restricción presupuestaria, donde Y=X+P(Z), X es un vector de otros bienes consumidos, Z es un vector de los atributos de la vivienda y Y es una medida de la renta, y P(Z) es una función hedónica lineal.
La primera etapa del modelo especifica el valor de la función hedónica de vivienda P(Z). Se trata de una medida de regresión del precio de la vivienda en todos sus atributos.
La segunda etapa implica el uso de los precios implícitos marginales y la cantidad de varios atributos como el precio endógeno y vectores de cantidades en la estimación de las funciones de demanda.
Que metodología y datos se utilizan para poner a prueba las hipótesis del trabajo?
Los datos utilizados surgen de una encuesta disenada para obtener información sobre precios de las viviendas, los atributos de las mismas y las características socio-económicas, tanto para el inquilino y el propietario. El marco de muestreo utilizado fue el número total de unidades de vivienda en Ibadan. Hubo un total de 67.961 casa evaluadas, se utilizó para el análisis final 1220 muestras, el 46,6% eran inquilinos y el 55,4% propietarios.
Cuales son los resultados que se encuentran y en que medida responden la pregunta planteada?
En este trabajo se ha estimado un conjunto de atributos de datos utilizando la vivienda para un mercado urbano en Nigeria. De este modo, se ha podido demostrar que las estimaciones de la elasticidad para los inquilinos y los propietarios ocupantes están por debajo de la unidad, lo cual indica que la demanda es inelástica. El análisis empírico revela también que los más importantes determinantes de la demanda de los atributos son los ingresos, el tamano del hogar, la ocupación del jefe de la familia y la etapa del ciclo de vida familiar.
En el caso de paises en desarrollo como Nigeria, se observa que los propietarios son de adquirir sus viviendas a traves de la construcción personal, lo cual implica mucho más en términos de capital y tiempo. En estos casos la propiedad es permanente. En consecuencia los aumentos en los salario no necesariamente generaría un incremento de los atributos relacionados con el espacio. por el contrario, para los inquilinos, como es un contrato temporal, son más propensos a adquirir unidades más grandes y más amplias que los propietarios con un aumento de sus ingresos. Este resultado atribuye que la demanda de atributos relacionados con el espacio es más sensible a la renta para los inquilinos que para los propietarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)