Ben C. Arimah-University of Wisconsin Press
Cual es la pregunta que se plantea en el trabajo?
Analizar empíricamente la demanda de atributos de la vivienda en una ciudad del tercer mundo. El caso Ibadan, Nigeria.
Que modelo conceptual propone para analizar esa pregunta y que predicciones se derivan de la teoría?
El modelo utilizado en la estamación de las funciones de demanda de los atributos de las viviendas, es una adaptación del modelo de Rosen (1974) de dos etapas, la cual proporciona un marco para la estimación de la demanda de un solo producto con muchas características.
Los hogares se suponen que consumen un paquete de viviendas con sus atributos Z=(Z1,Z2,...) y otros productos X. La desición de consumo se caracteriza por un cierto nivel de bienestar conocido como la función de utilidad. Formalmente U=U(X,Z1,Z2...) que esta sujeta a una restricción presupuestaria, donde Y=X+P(Z), X es un vector de otros bienes consumidos, Z es un vector de los atributos de la vivienda y Y es una medida de la renta, y P(Z) es una función hedónica lineal.
La primera etapa del modelo especifica el valor de la función hedónica de vivienda P(Z). Se trata de una medida de regresión del precio de la vivienda en todos sus atributos.
La segunda etapa implica el uso de los precios implícitos marginales y la cantidad de varios atributos como el precio endógeno y vectores de cantidades en la estimación de las funciones de demanda.
Que metodología y datos se utilizan para poner a prueba las hipótesis del trabajo?
Los datos utilizados surgen de una encuesta disenada para obtener información sobre precios de las viviendas, los atributos de las mismas y las características socio-económicas, tanto para el inquilino y el propietario. El marco de muestreo utilizado fue el número total de unidades de vivienda en Ibadan. Hubo un total de 67.961 casa evaluadas, se utilizó para el análisis final 1220 muestras, el 46,6% eran inquilinos y el 55,4% propietarios.
Cuales son los resultados que se encuentran y en que medida responden la pregunta planteada?
En este trabajo se ha estimado un conjunto de atributos de datos utilizando la vivienda para un mercado urbano en Nigeria. De este modo, se ha podido demostrar que las estimaciones de la elasticidad para los inquilinos y los propietarios ocupantes están por debajo de la unidad, lo cual indica que la demanda es inelástica. El análisis empírico revela también que los más importantes determinantes de la demanda de los atributos son los ingresos, el tamano del hogar, la ocupación del jefe de la familia y la etapa del ciclo de vida familiar.
En el caso de paises en desarrollo como Nigeria, se observa que los propietarios son de adquirir sus viviendas a traves de la construcción personal, lo cual implica mucho más en términos de capital y tiempo. En estos casos la propiedad es permanente. En consecuencia los aumentos en los salario no necesariamente generaría un incremento de los atributos relacionados con el espacio. por el contrario, para los inquilinos, como es un contrato temporal, son más propensos a adquirir unidades más grandes y más amplias que los propietarios con un aumento de sus ingresos. Este resultado atribuye que la demanda de atributos relacionados con el espacio es más sensible a la renta para los inquilinos que para los propietarios.
lunes, 21 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario